Compromís pide al Gobierno medidas para proteger el leonés en Salamanca, Zamora y León
Hoy se ha hecho público en la web que emplea Compromís para sus comunicaciones relativas al Senado (https://senat.compromis.net ) que desde esta coalición valenciana han registrado una pregunta y un informe relativos a la protección del leonés en las provincias de Salamanca, Zamora y León. La redacción completa puede leerse en:
En la misma podemos leer el texto redactado a modo introductorio para la pregunta y el informe registrado, que han sido los siguientes:
![](https://cdn2.compromis.net/wp-content/themes/Compromis/images/facebook-image.jpg)
Pregunta: ¿Qué medidas concretas tiene previstas el Gobierno para proteger y promocionar la lengua leonesa en las provincias de León, Salamanca y Zamora?
Solicitud de informe: Relación de actividades o acciones llevadas a cabo desde las instituciones estatales en el último lustro para la protección y promoción de la lengua leonesa en las provincias de León, Salamanca y Zamora, de cara a cumplir con la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias ratificada en 2001 y con el artículo 3.3 de la Constitución.
Confiamos en que esta pregunta y petición de informe ayuden a que el Gobierno de España (y, por extensión, la Junta de Castilla y León) se decida a cumplir con las obligaciones respecto al leonés emanadas del artículo 3.3 de la Constitución, del art. 5.2 del Estatuto, y de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, y que posibilite el estudio del leonés en las provincias de Salamanca, Zamora y León, sin imposiciones, pero sin prohibiciones, recogiendo el derecho al estudio y uso del leonés en todos los ámbitos en que sea posible.
15 de Abril de 2016